elusiva, formada por ciudadanos locales, sin n^ás obligación que guardar el orden en su comarca y estar lista para la defensa nacional. De esto al servicio militar obligatorio no hay más que un paso. —Y el ejército federal se proscribiría? —De ningún modo. El Ejército Federal, que vendría a ser el sostén de las instituciones centrales, se iría formando con los elementos seleccionados. susceptibles de aumentarse, mientras mayores sean los progresos que se observen en las guardias nacionales. •—Y cual cree usted que sería el mejor modelo para formar a nuestro futuro ejército? —El alemán. Indiscutiblemente el alemán. Es el tipo clásico de la organización. En Alemania existe sólo rn grupo director. Un grupo integrado por militares, intelectuales todos. cuyas órdenes, previa y concienzudamente estudiadas, se obedecen sin reparos ni objeciones. Es el Estado Mayor Imperial. Y solamente así se explica que tres aliados heterogéneos, los alemanes, los austríacos y los turcos, marchen enteramente de acuerdo. Pues ese debe ser nuestro modelo. y de la organización militar alemana. —que no viene a ser más que una consecuencia de su organización política y económica.— debemos tomar muchas enseñanzas, como la deberá tomar todo pueblo que quiera ser libre, y sobre todo, que quiera vivir dentro de las fronteras que le pertenecen. —Y usted cree que el triunfo de Alemania traería resultado beneficioso para México? —Indiscutiblemente sí. El triunfo de Alemania entrañaría, en mi concepto, la salvación de nuestra nacionalidad. el rompimiento -de la pretendida hegemonía sajona y el principio del pan-latinismo como supremo ideal a que debe aspirar el Continente americano. Por eso yo. aunque tengo profundas simpatías por los ejércitos de Francia, deseo de corazón el triunfo de los teutones. Porque de él depederia el triunfo de nuestros ideales. —Y ve usted remota esa victoria? —Diré a usted que. en esta guerra, sólo lo inesperado hará fracasar mis esperanzas. Pero yo creo que, si la contienda sigue como hasta aquí, el resultado definitivo dependerá, en gran parte, de la actitud de Rumania y de la toma del Canal de Suez por Alemania, cosas ambas que hacen inclinar la balanza del lado de este formidable imperio. En fin. Dios dirá la última palabra. Y, como paréntesis, debo decir a usted que son las once de la noche_________ Nos despedimos del señor Garita, muy agradecidos por su fina atención. \ todavía en los momentos de salir, se jugaba en la casa alegremente. —Me doblo! —A blancas! —Me como el alfil! —Uno. dos. tres y___ ¡vuela! Alfonso ANAYA. Al Margen de la Situación Mexicana Interesantes declaraciones del Dr. Francisco Vázquez Gómez Inauguramos hoy esta sección política destinada a publicar las ideas u opiniones que, sobre el intrincado problema mexicano, tienen formadas nuestros compatriotas más prominentes, tanto del lado de la reacción, como del de la revolución. Asi pues, iniciamos nuestra labor con las declaraciones del Dr. D. Francisco Vázquez Gómez, que es sin disputa la personalidad más distinguida del grupo revolucionario, advirtiendo a nuestros lectores. de una vez por todas,- que no nos hacemos solidarios de los conceptos que se emitan, ni de las opiniones que se externen, y que cuanta declaración aparezca en las columnas de este semanario irán suscritas por su autor, sin punto de más, ni punto de menos. xxx —Puede usted decirnos algo, —pre guntamos al doctor,— acerca