EL MAÑANA Entered as second-class matter June 2, i 917, at. the post office at McAllen, Texas» under the Act of March 3, 1879. Semanario Liberal Mexicano ‘•CUIQUE SUUM." Directores Propietarios: L. Yáñez, hijo y Adrián Tapia TOMO II. McALLEN, HIDALGO GO., TEXAS, 8 DE FEBRERO DE 1919. NUM. 90 El Gral. Eugenio López Tomó la Están Recibiendo Armas y Muni-Plaza de San Fernando, Tamps. las Fuerzas Felicistas Se rumora que fuerzas felicistas captura- A diario estánsiendo derrotadaslastropas ron la ciudad de San Luis Potosí que comanda Cándido Aguilar Brownsville, Feb. 5. Desde j ius^ra]es ^e| bautismo el día 5 de semana que acaba de pasar acó | gner0 retropróximo, el niño Fede-rrido con bastante insistencia en ¡ rico> hjjo dej gr Faust¡no Rendón esta ciudad, la noticia de que e1 ¡ y de su esposa la Sra Virg¡n¡a Ro_ General Eugenio Lopez ocupo a dr^uez de Rendón; apadrinando el Villa de San Fernando, lamauh-’ pas, después de la consiguiente de- ; rrota que infligió a los carrancis-: tas que agostaban en la infortunada población, quitándoles todos los; corre-i En corroboración de las importantes noticias que nuestro activo corresponsal en Brownsville, Texas, nos remite acerca de la actividad de los revolucionarios en el estado batiendo en los Estados de ducto, datos importantísimos que demuestran hasta la evidencia, el éxito con que las fuerzas del Ejército Reorganizador. Nacional, han acto el Sr. Dr. Federico B. Lippin- Sur de Tamaulipas, noticias que Veracruz y Tamaulipas, a las tro-cott y la Sra. María S. Velasco de Lippincott. noticia no he debido elementos que poseían los iones de don Venustiano. Aun cuando la anterior corre como muy verídica, podido confirmarla. A su tiempo la ratificaré o rectificaré. — Igualmente nos llega la noticia’ de que oficialmente se ha comuni- ¡ cado de Monterrey a la Jefatura militar de Matamoros, la captura de la ciudad de San Luis Potosí,; por fuerzas felicistas, no dándose , el nombre del jefe de esas fuerzas, i o mejor dicho, no pudo ser averi-1 guado por la persona que me da' estos informes. Tampoco pude' confirmar plenamente esta noticia, ‘ por la reserva que guarda la jefatura carrancista, y me reservo la ampliación de esta nota para cuando adquiera mejores datos. Al fin pudo hacer su debut el Carnaval Wortham, después de esperar pacientemente cerca de doce días que duró el mal tiempo. La chiquillería está de plácemes. EL CORRESPONSAL. Bautizos publicamos en este mismo número,; pas del llamado gobierno carran-¡ acabamos de recibir por otro con- cista. Según estos informes, el fracaso ¡de Cándido Aguilar ha sido com-¡ pleto; los movimientos de las fuer i zas felicistas que dieron margen a, I los combates de que habló Aguilar ¡asegurando haber resultado triunfante en todos ellos, no tuvieron más objeto que llamar la atención de los carrancistas mientras se ha ' cía el desembarque de varios car-; gamentos de armas y municiones ! que goletas misteriosas han estado llevando a los revolucionarios. De i estas maniobras logró al fin percatarse el estulto yerno de Carranza, i e intentó enviar sus tropas a dete ¡ ner las fuerzas del General Medi-I na Barrón, quien después de tomar varias plazas y recoger elementos, se dirigió a la costa con objeto de recibir uno de los cargamentos de armas y municiones; pero los Generales Higinio Aguilar y Gabay detuvieron en su marcha a las fuerzas que enviara Cándido, de i rrotándolas y haciéndolas regresar a su base, pudiendo de este modo el General Medina Barrón, recibir y conducir a su destino el valioso i cargamento dicho. c ri - u i- •*. Hasta la Secretaría de Guerra Se dice que Pañi ha solicitado I .. , . , carrancisba nan negado informes ; confirmando de la frecuencia con J : que barcos desconocidos llegan a mer Magistrado para que lo reciba . ,. . ? x las costas mexicanas y desembar- en audiencia y pueda entregarle: . . , . , , 3. .can en puntos que los carrancistas las credenciales que lo acreditan1 . ... t 4 no han podido averiguar, grandes como representante de Carranza, i L , M /, , , . . cargamentos de pertrechos para Hasta hoy no ha logrado la tan-. £ • ; los felicistas. El resultado de estos continuos desembarques no se ha hecho es-.. , .r . , perar, pues tanto las fuerzas del reunida en la capital francesa y;^ , m ,, . , • General Pelaez, com® las que son desea que cuanto antes se le re-: , , . . . , , . r conozca su carácter oficial el go- las órdenes de los demas jefes bierno francés, para eétar en con- i fehc.stas que operan en Veracruz diciones de obtener u^asiento enTamauhpas han entrado en una dicha Conferencia, c?ndo ésta ¡ actw.dad que ha puesto en grave discuta las r^lacionét- dé los países ¡ situación a las tropas carrancistas beligerantes cor los.-reutrales. i que operan en aquellas regiones. El día 5 del presente, se cumplieron 62 años de la promulgación de nuestra excelsa Carta Magna. No es posible recordar esta fecha hoy, sin que penetre al corazón una indignación justísima, al pensar que como nube de oprobio, pretendiendo opacar la radiosa obra de los patricios del 57". hace dos años un grupo de abyectos convocados por Carranza, expidieron el risible código que ha merecido el acertado nombre de ALMODROTE. Al rendir homenaje a los autores de nuestra verdadera Constitución, ratificamos la protesta que hace dos años firmamos, contra la expedición del código espurio de Carranza, y confiamos en que está cercano el día en que al triunfo de los que luchan con las armas en la man8 por la reivindicación de la patria ultrajada por el carran-cismo, resurja en todo su esplendor el imperio de nuestra Magna Constitución. ;Pani, el Representante de Garran za en París, no ha logrado que lo reciba el Presidente Solicitó una audiencia por conducto del Ministro de Relaciones Extrangeras El día 25 de Diciembre del año que acaba de pasar, fue llevada a la pila bautismal en la Parroquia de Candela, Coahuila, la niña Yolanda Herminia, hija primogénita; de los esposos Héctor Serna y Enriqueta T. de Serna. Fungieron como padrinos de la nueva cristiana el Sr. Francisco Pérez Hawkins y la señorita Profesora Ofelia Serna Cárdenas. En la iglesia Católica de Tam-co. Tamaulipas, recibió las aguas Alberto J. Pañi, a quien Garran- presentante concurriera a ellas. confió su representación diplo- mática en París, hace quince días; del Ministro de Relaciones de! que llegó a dicha capital sin que ¡ Francia que influya cerca del Pn hasta la fecha haya logrado ser recibido por el Presidente Poincare, a quien desea presentarle sus credenciales. Francia nunca ha reconocido al gobierno de Carranza y el ex-Pri- i ansiada audiencia, mer Jefe ha querido reanudar las ! Pañi está mostrando un gran in- ! relaciones que existieron en un i terés en la Conferencia de Paz1 tiempo entre la República Francesa y «uestro país, cuando había en este último gobiernos respetables, y para ello envió a Pañi, aprovechando la circunstancia de la celebración déla Conferencia de Paz, y con la esperanza de que su re- za