UN AÑO MAS EL TEMA de una dé las grandes ventanas de la iglesia McKendree de Nashville, Tenn, es el nacimiento del Niño Jesús. Esta ventana, como casi todo Nashville, está Cubierta de una gruesa capa de humo que hace que los rayos del sol difícilmente pasen a través de los vidrios de colores y descubran el hermoso cuadro de los pastores ofreciendo sus dones al Niño. Sinembargo, el cuerpo del recién nacido, por ser de un vidrio claro, emana luz de manera que su rostro brilla como un sol y la poca luz que se descubre en el restq del cuadro parece emanar del rostro de Jesús. Al contemplar el cuadro inconscientemente se piensa que este es un cuadro én miniatura del mundo: Todo parece estar en tinieblas, las horrorosas tinieblas del pecado en todas sus formas engolfan al mundo y son tan densas que la t^rea de disiparlas parece imposible. Hubo un tiempo cuando se decía que los cristianos trastornaban al mundo pero es evidente que en el siglo en que vivimos, el mundo, a pesar del cristianismo, se ha vuelto a su esfera primitiva y de nuevo vivimos en una sociedad pagana cuyas ideas fundamentales son contrarias al cristianismo. En medio de este cuadro de desolación y tristeza es consolador pensar que el rostro divino del Niño Jesús está iluminando al mundo y tratando de mostrarle el "camino más excelente." Al principiar otro año, tenemos motivos para sentir desaliento y tristeza, pues parece que estamos a las puertas de otra edad media en que la ianorancia y el oscurantismo se están posesionando del mundo, más en medio de todos estos conflictos las palabras del Señor "No temáis" sobresalen para alentarnos y es la oración de los cristianos que de las ruinas que nos rodean surja una nueva era de paz y buena voluntad y que al fin los reinos de este mundo vengan a ser el Reino de nuestro Señor y Salvador Jesu-cristo. ------(o)----- DEFENSA NACIONAL EL TEMA por excelencia del pueblo americano en estos momentos es DEFENSA NACIONAL. Todos los grupos políticos, todas las organizaciones sociales, y, en general, la gran mayoría de los ciudadanos, están de acuerdo en la necesidad que la nación tiene de preparase materialmente. Las razones por esta unanimidad de criterio son muchas pero fácilmente se pueden, reducir a dos fundamentales: En primer lugar, el pueblo teme que las fronteras del país sean invadidas por un poder extraño; y en segundo lugar, teme que el modo de vivir propio del país sea destruido. Estos dos temores son bien fundados, especialmente cuando todos realizamos que los tratados y promesas de los agresores valen tanto como el papel en que se escriben, de aquí la necesidad de buscar en los armamentos la garantía para el mantenimiento de las fronteras nacionales. Además, las miserias y pobrezas por las que pasa Europa en estos momentos hacen que el pueblo se afirme más y más en las ideas demócratas y en la clase de vida que éstas produ cen por lo que con toda justicia temen que este sistema de vida sea destruido. La Iglesia Cristiana no aprueba la guerra, más, aún, la considera uno de los pecados más terribles que azotan al mundo, sinembargo, reconoce lo natural de estos temores y la necesidad de prepararse materialmente para defenderse en contra de los enemigos que tratan de destruir la nación o de acabar con su sistema de vida. Al mismo tiempo, la Iglesia debe reconocer que después de todo la preparación . consiste fundamentalmente en la calidad de vida de los ciudadanos y no en la abundancia de sus materiales de guerra. La historia nos indica muy claramente que las naciones poderosas del mundo han caído más por su degeneración moral y espiritual que por la escacez de sus materiales de guerra. Esta preparación espiritual, que es la médula de la seguridad nacional, le toca a la Iglesia Cristiana presentarla delante del pueblo, pues sin ella, la derrota se hace más vergonzosa y el triunfo al fin se desvanece y se transforma en derrota. ------(o)----- LA INVENCION DE LA IMPRENTA EL año que termina ha estado tan lleno de acontecimientos extraordinarios que casi hemos pasado desapercibido el aniversario de un acontecimiento que ha efectado al mundo de una manera DECISIVA. Mil novecientos cuarenta marca el quinto centenario de la invención de la imprenta por Gutem-berg. Antes de esta fecha los libros tenían que ser escritos a mano de aquí que su circulación era muy reducida. Gutemberg tuvo la feliz idea de hacer tipo individuales de las letras del alfabeto y luego Juntarlos para formar palabras. Es interesante saber que la primer página impresa de esta manera fue de la Biblia y que el gran inventor continuó imprimiendo página tras página hasta completar 1282 páginas el numero que tenía la primer Biblia impresa. La historia de la imprenta es gloriosa y nosotros aue todas nuestra vidas hemos participado de sus bendiciones difícilmente podemos imaginamos un mundo sin ella. Para el mundo protestante la imprenta sigpifica el advenimiento y éxito inmediato del renacimiento relogioso que conmovió la Europa y el mundo entero en el siglo dieciseis pues sin la diseminación general de las Escrituras no hubiera podido progresar tan rápidamente este movimiento. En el año de 1640 fue instalada la primera imprenta en el Nuevo Mundo en al ciudad de México y un siglo después fue traída la primer imprenta en lo que ahora son los Estados Unidos. Quinientos años después de la invención de Gutemberg, la imprenta ha llegado a su eded de oro poniendo en las páginas de libros las ideas que los hombres aman. Todo lo que el hombre ha hecho, pensado o ganado es contenido en las páginas MAGICAS de los libros. AI despedimos del año de 1940 no podemos menos que dedicar un pensamiento a este gran hombre que por su invención trajo tan grande transformación al mundo moderno, Página 3 -------------------------------- I FOR PMNTOUT FÍO* MICROFILM