—fijuafia— 3 Evento multidisciplinario de artes escénicas ARTILUGIO ESCÉNICO: SEGUNDA EDICIÓN con el grupo OJO (teatro), Radar 69 (danza contemporánea), Proyecto Subterráneo de danza, La luciérnaga y el león (teatro), Producciones del tercer mundo (Colectivo multidisciplinario), espectáculos, lecturas, charlas, convivencia, convocatorias. Multiforo del ICBC y Café Deli, 19:00 horas Admisión libre 4 III BAILE DANZÓN Con La Danzonera La Bella Época Multiforo del ICBC, 19:00 horas Admisión $50 pesos 5 ENCUENTRO BINACIONAL DE INDÍGENAS FRONTERIZOS Organizan ICBC-CONACULTA Multiforo del ICBC, de 9:00 a 15:00 horas Admisión libre 5 Inauguración de la exposición PNEUMA + PERMUTACIÓN y proyección del video del artista Roberto Romero Molina Galería del ICBC, 20:00 horas Permanecerá todo el mes de diciembre de lunes a viernes de 9:00 a 19:00 horas Admisión libre Inaugurarán la exposición plástica titulada pneuma+permutacion A lo largo del año, la Galería del Instituto de Cultura de Baja California en Tijuana se ha dado a la tarea de reunir artistas locales y extranjeros con el firme objetivo de promover y difundir el trabajo de creadores en exposiciones individuales y colectivas, por ello, para concluir el periodo de trabajo 2003, será exhibida al público la obra plástica titulada PNEUMA+PERMUTACIÓN del artista Roberto Romero Molina, talento tijuanense que se ha destacado en la plástica por su estilo y técnica particular. PNEUMA+PERMUTACIÓN, es la segunda parte del proyecto del artista. La primera parte llamada Umbra+Urbefueungranéxitoenel2002. La obra reciente presenta dos líneas principales e independientes: la primera viene del estudio de las influencias del entorno sobre el hombre que se practicó en algunas escuelas de oriente. La segunda línea viene del sistema vertical de composición musical de oriente. Esta obra se creó estudiando los ritmos y armonías encontradas en la naturaleza, en particular las encontradas en formaciones minerales y Acercamiento ai s¿enoo (tnpbco). Metaeros», neosfumato, resinas y pintura acrilíca sobra teta. 76 x 221 cm vegetales. No se plasmó tal cual, sino que se extrajeron los elementos, se alteraron y se plasmaron. Extrae los ritmos y armonías encontradas en la urbe, las encontradas en los desgastes de materiales, ya sea por el uso de los habitantes o por los elementos naturales. Una vez identificados los elementos composicionales, el reto es poder recrearlos a través de una técnica para la cual hay que hacer una serie de pruebas y estudios con diversos materiales y técnicas. “En el corazón de mi obra hay una manifestación de lo sublime, no me pertenece. Pero pulo mi técnica y afino mis sentidos para poder materializarlo como es debido. Esta es la meta de mi trabajo", indica Roberto Romero. La inauguración de esta exposición será el próximo viernes 5 de diciembre de 2003, en las instalaciones de la Galería del Instituto de Cultura de Baja California a partir de las 20:00 horas y la admisión será libre. Además se presentará la instalación pintura digital en colaboración con Octavio Castellanos. 6 TALLER DE DANZÓN Multiforo del ICBC, de 10:00 a 13:00 horas Admisión libre 6 Obra de teatro infantil ¿YO, POR QUÉ SIEMPRE YO? Con el grupo de teatro de TELNOR Dirección de Ugo Palaviccino Multiforo del ICBC, 13:30 horas Admisión libre Encuentro regional de teatro Centenario en Mexicali El grupo de teatro Tramoya dirigido por Hiana Becerra, en trabajo conjunto con más de 40 artistas de la región, gustosos de llevar a cabo importantes eventos culturales, preparan arduamente el Encuentro Regional de Teatro “Centenario” que se llevará a cabo en el Teatro del IMSS, con la participación de 4 puestas en escena, música en vivo y exposiciones gráficas. El evento dará inicio el día 11 de diciembre a las 18:00 horas con la obra Luna sin miel, escrita y dirigida por Agustín Meléndez, la cual aborda una temática juvenil, envuelta en enredos amorosos, acción y divertidos momentos, además de estar acompañados por un grupo musical, llegando así a crear una puesta en escena diferente, entretenida y sobre todo de gran calidad. El mismo día a las 20:00 horas se presentará la obra No somos ángeles, escrita y dirigida por Alejandro Becerra Quiroz. Mirando la vida ante el temor de morir y desaparecer para siempre, la falta de comunicación ante circunstancias en que cada quien vive su vida, la pasión se desborda, hay incongruencias pero después de todo la vida es una incongruencia. El día 12 de diciembre a las 18:00 horas el encuentro continuará con la obra La ventana amarilla de Barbara Colio y dirigida por Iliana Becerra. En una ventana de cualquier casa en la frontera hay infinitas coincidencias que convulsionan la vida de Luisa, Diego y Mariana, que se han dado cita en un segundo piso frente a la ventana que delinea las fronteras entre la ficción y la realidad, y donde se revelan sus impulsos entre seguir vivos o desfallecer ante lo difícil de su vida. Por último, el mismo 12 de diciembre a las 20:00 horas, se pondrá en escena la obra Buscando Abril de Elva Cortéz Villapudua, con dirección de Ramón Osuna. La soledad, el orgullo y el egoísmo constantes en la vida rutinaria de las grandes ciudades, hacen que los habitantes de una ciudad cualquiera, Marcelo, Eloisa y Luz se encuentren en un triángulo amoroso donde el punto convergente esta vez no es él, sino ella. Prisioneros de un ideal inexistente, buscan y buscan a otros amores para tratar de curar dolencias del pasado, tropiezo a tropiezo van siempre buscando, Buscando a Abril, o a quien más se les parezca. Además, durante los 2 días estará la exposición de cartel Todos caben en una casita, sabiéndose soportar, tomando como tema las casas de interés social, en donde participan más de 20 artistas gráficos de la región y la cual será inaugurada en el Encuentro. No deje de asistir a este interesante encuentro de teatro, que se llevará a cabo en el teatro del IMSS, con una admisión por función de $50 pesos. Para mayores informes puede comunicarse a los teléfonos (61) 22-24- 57 o al 5- 56- 98- 90 con Iliana Becerra.