-------—__ E L S E M B R A I) () R — El. SEMBRADOR EL MAESTRO VASCONCELOS Y LAS FILOSOFIAS MODERNAS • Dos graneles corrientes intelectuales predominan en la actualidad en el mundo: una con sede en Moscú y otra en Washington, y en su lucha constante de preponderancia cabe decir que triunfará aquel movimiento filosófico. aquella corriente literaria que esté fundamentada en la doctrina cristiana, en el amor al prójimo, a la verdad, a lo bello, etc., y será derrotada aquella que se infiltra por la fuerza, la violencia, por el poder armado y ante la amenaza". Lo anterior fue dicho por el Maestro José Vasconcelos ante los Sembradores de Amistad, accediendo a la invitación que le hicieron para que platicara sobre sus especulaciones filosóficas. La sesión-comida del Club Sembradores de Amistad se llevó a efecto en el Salón Comedor del Casino ante una nutridísima concurrencia de socios acompañados de distinguidos invitados. La presidencia de este agasajo estuvo a cargo del conocido inversionista Andrés Chapa, quien hizo una cordial y atenta invitación al Maestro Vasconcelos y al historiador osé P. Saldaña para que hicieran uso de la palabra en este ágape.. Al referirnos a lo muy concurrida que resultó la reunión de Sembradores diremos que entre los oradores que siempre tienen mayor auditorio en estos ágapes, se encuentran el Maestro Vasconcelos, Virgilio Garza y Antonio L. Rodríguez. En otro de los párrafos de su plática el "Maestro de la Juventud" se refirió al Congreso Mundial de Filosofía verificado en la Provincia de Mendoza en la República de Argentina, con motivo del Centenario de fundación de la Universidad de Cuyo. A ese evento mundial al que asistieron filósofos de casi todo el mundo estuvieron por México, el licenciado Vasconcelos, O s w a 1 d o Robles, Francisco Larroyo y también concurrió el salvador Guandique, catedrático del Tec., representando a su país, etc., etc. INTERESANTE PLATICA DEL SR. JOSE P. SALDAÑA "Congreso de Derecho de Trabajo", se tituló la plática que en forma muy amena e interesante sustentó el señor José P. Saldaña, Presidente del Centro Patronal de Nuevo León, durante la sesión de Sembradores. A dicho Congreso que se efectuó en la segunda quincena de julio pasado fueron de Monterrey por el Centro Patronal el propio señor Saldaña, el señor Rafael I. Páez, y el licenciado Sergio Valdés Flaquer, y en ese evento se apreció una concurrencia entre delegados y asesores de más de trescientas personas. El señor Saldaña dijo que entre los temas más importantes que se discutieron se encontraban los referentes a la Huelga y al Salario. Podemos decir en concreto, añadió el señoi- Saldaña, que el Congreso no fué todo un éxito, pero tampoco un fracaso. Se presentaron 210 ponencias en total, 190 de los obreros y 20 de los patrones. Para el estudio de los problemas se designaron comisiones y subcomisiones en las que había representaciones de obreros, patrones y funcionarios de la Secretaría de Trabajo. En tér-(Pasa a la página 16( i t. -A ' EL IIISTOIIIAOOR ARNAIX Y FREti COIV LOS SEMBRADORES DE MONTERREY Amena y muy interesante estuvo la plática sustentada por el historiador mexicano Arturo Arnáiz y Freg, en la sesión-comida reglamentaria que celebró el Club Sembradores de Amistad en el Salón Comedor del Casino de Monterrey, ante una nutrida concurrencia de socios y distinguidos invitados. El tema desarrollado por el distinguido visitante versó sobre arte e historia, haciendo un acertado paralelo entre el de nuestro país con el extranjero: en lo que toca a historia el orador produjo elogiosos comentarios sobre nuestra ciudad, a la que consideró por su importancia social, cultural e industrial muy digna de ser la sede del Primer Congreso Internacional de Historia. La reunión semanal de los Sembradores estuvo presidida en esta ocasión por el señor Florentino Garza Guerra, Gerente de la Fábrica de Chocolate La Popular, S. A., y el programa artistico-literarlo que se desarrolló fué formulado por él en su carácter de Director de Brindis y resultó tan del agrado de la concurrencia que fué muy felicitado pol la Directiva y por sus compañeros Sembrado- DESTACADA PERSONALIDAD DE ARTURO ARNAIZ Y FREG El conferenciante que estuvo en la sesión de los Sembradores de Amistad, es una destacada personalidad en el mundo intelectual mexicano; es catedrático de la Facultad de Filosofía de la Universidad Nacional y una reconocida autoridad en investigaciones históricas. En repetidas ocasiones ha viajado por el extranjero invitado por Universidades y Centros Culturales para sustentar ciclos de conferencias. Es además, miembro de múltiples Sociedades Históricas, Geográficas, Científicas, etc., y autor de varios libros. En Monterrey como invitado de honor de la Universidad está sustentando conferencias sobre el título general de "La Vida Económica de la Nueva España". Las conferencias del doctor Arnáiz y Freg se han visto muy concurridas por profesionistas, estudiantes y público en general. - 15-