Marzo-ii— Tecace Todos los lunes TALLER DE EDUCACIÓN ESPECIAL Centro de Atención Múltiple (CAM), 10:00 horas Admisión libre Todos los sábados CINE INFANTIL Sala de Víboras Centro Ambiental Las Piedras, 10:00 horas Admisión libre Todos el mes RECORRIDOS CULTURALES Previa agenda Continúa Exposición GRUPOS INDÍGENAS EN BAJA CALIFORNIA Galería del ICBC, permanecerá hasta el 8 de marzo de lunes a viernes de 8:00 a 18:00 horas, sábados de 9:00 a 13:00 horas Admisión libre 8 CONCIERTO DIDÁCTICO DE LA OBC Dirigido a escuelas de la localidad Auditorio Jardín Cerveza, 19:00 horas Admisión libre 10 de marzo al 19 de abril Exposición MUESTRA ESTATAL DE PINTURA Y DIBUJO INFANTIL 2005, CALENDARIO 2006 Galería de la Ciudad, de lunes a viernes de 8:00 a 19:00 horas, sábados de 9:00 a 13:00 horas Admisión libre 22 TALLER DE PINTURA INFANTIL Parque Miguel Hidalgo, 10.00 horas Admisión libre 23 CICLO DE GUITARRAS DE PRIMAVERA Con la presentación de Marco Jurado, concertista del Centro Hispanoamericano de Guitarra Galería de la Ciudad, 19:00 horas Admisión libre 24 Talleres infantiles, exposiciones y videos interactivos CELEBRANDO EL DÍA MUNDIAL DEL AGUA Parque Los Encinos, 9:00 a 12:00 horas Admisión libre ‘Programación sujeta a cambios ABORDARÁN EN CURSO EL ARTE CONTEMPORÁNEO Conocer el contexto cultural en que se desarrollaron las diferentes corrientes artísticas, latinoamericanas, comparar los movimientos latinoamericanos entre sí, y efectuar una crítica objetiva de la obra plástica, son algunos de los objetivos del curso sobre Arte Contemporáneo que se impartirá en el Centro Estatal de las Artes del16 al 10 de marzo. En este curso, impartido por Alicia Estela Beltramini Zubiri, también se tendrá la oportunidad de conocer las influencias de cada autor, concientizar sobre Ja autenticidad de cada obra de arte, valorizar el arte latinoamericano y difundirlo. Está dirigido a estudiantes, maestros y a todo el público interesado en la materia. El horario será de lunes a viernes de 10:00 a 14:00 horas, con un cupo máximo de 25 personas. Alicia Estela Beltramini Zubiri, originaria de argentina, es licenciada en Historia por la Universidad Nacional de Córdova, Argentina y por la Universidad Nacional Autónoma de México. Investigadora adscrita al Instituto Gonzalo Fernández de Oviedo en Madrid, España, y al Instituto de Estudios Americanistas "Dr. Enrique Martínez Paz", becaria de la O.E.A. en España para realizar una investigación sobre Historia de América. Así mismo fue docente de 1975 a 2003 en las cátedras de Historia de la Cultura, Historia del Arte I,II y III, Culturas Aborígenes, Historia del Arte Contemporáneo, Historia de los Estilos en las Escuelas de Artes, Historia del Pensamiento y la Cultura Argentina en la Universidad Nacional de Córdova y en el Instituto Superior del Profesorado de Bellas Artes "Dr. José Figueroa Alcorta". Cuenta con innumerables publicaciones, conferencias y cursos en .España, Argentina, Bolivia y México. Para mayores informes sobre el curso •comunicarse al Centro Estatal de las Artes. Tel. 553 69 50al53ext. 105 y 115. Le invita a la fresentadón Literaria de Uulieía (Sonzáiez Orógoyera Gobierno del Estado de Baja California, istituto de Cultura de Baja California Representación Rosarito Leer tro de cerros textos que tienen que ver con las jugarretas con que el Destino ha retado, a i/7ú escritora comoJd.-eta González kgoyen... I El viernes 24 de AAarzo del 2006, en punto de las 7:00 p.m. ■" . •£' I ■ * La Presentación será en la Galería del ICBC (Junto al Palacio Municipal), Playas de Rosarito, B. C. '<5 ENTRADA UBRE lW diseño griteo ENTRAD AluÍBRE En la Galería del ICBC (Junto al Palacio Municipal) Playas de Rosarito, B. G A partir de las 6:00 p.m. Gobierno del Estado de Baja Cal Instituto de Cultura de Baja Cal Representación Rosarito ■ e invita a la presentation 11T