Por los Campos de Batalla Granadas rusas que fueron recogidas en el campo de batalla, antes de hacer explosión. la finalidad de las dos ramas del arte militar: la Estrategia y la Táctica. El estudio profundo de ambas, enlazado con el de serena crítica de las campañas más notables y la enseñanza adquirida en las grábeles maniobras, suministran a Jos generales en jefe el conocimiento apriorístico de ciertas normas generales, que sabiamente aplicados, les facilitan sobremanera su misión. —... ...1. . _ Pero el becltp de poseer ese bagaje intelectual no ‘mplica que leve consigo una espeóc de panacea o recetario para vencer, como lo demuestra la presente guerra, en la que, siendo los cardillos antes citados las más brillantes lumbreras, mi itares de las naciones respectivas, bien notorio es que ninguno de e.' /S ha conseguido siempre la- victoria. Necesitan, además tener una inteligencia privilegiada, una energía de carácter extraordinaria y un poder interno de adaptación a las circúi.stancias que les permita aprovecharse de los instantes favorables para tomar súbitas determinaciones. < \ ■' I Joffre. por ejemplo, demostró hallarse en posesión de las expresadas condiciones cuando a raíz de la cruen t¿ eférfotá sufrida por ■sus ■ efércitos en la frontera franco-belga, y batiéndose en retirada, supo sacar partido de la confiada acometividad de los ejércitos alemanes, y muy particularmente del de von Kluck, para lograr la victoria del Marue. La rápida organización llevada.» cabo por el ge- General von FabKk,______ neral Gallieni en el campo atrincherado de París, de Tus cuatro cuerpos de ejército puestos a las órdenes del general Maud’huy, que amenazaron . seriamente la retaguardia de las huestes de von Kluck, juntamente con la ofensiva a fondo ordenada" por Joffre en todo el frente, trocaron lo que podía haber sido irrep «rabie desastre en señalado triunfo, 0.1 que la 1* rancia angustiada debió su salvación. De igual modo, lasados grandes victorias de Hindenburg en el teatro de operaciones del Este: la de Tannenberg y la de Lodz, prueban, indiscutiblemente sus altas dotes de caudillo, principalmente en la primera de dichas batallas, en la que ¿quínbmá su inferioridad numérica venciendo sucesivamente a los dos ejércitos rusos merced a sus luntinos-s combinaciones estratégicas, haciendo • uso del, lema que dice: “Divide y véncefás ’. Mucho camino queda todavía por lindar hasta Hegar al Jfin. Pero incontestablemente llevará a su' nación * • seguro puerto de una paz riosa d generalísimo que en igualdad, v aun en alguna interioridad de los otros factores, conserve hasta el ujt^ pío trance elevado el ánimo* de sus ropas, lo cual dependerá del aliento , patriótico que las presten sus conciudadanos. Que los pueblos-que en las días de peligro mantienen intactas sus virtudes morales, son invencible». Frandico ATALAYA»