BOLETIN COMERCIAL Organo de la Cámara Nacional de Comercio de Piedras Negras Coah., Méx. Miembro de la Confederación de Cámaras de Registrado como articulo de segunda clase Comercio de los Estados Unidos Mexicanos. [ 2o. grupo ] el día 19 de Noviembre de 1925 Año. VI. Piedras Negras, Coah., a 31 de Mayo de 1930 Núm. 78. LA CARRETERA PIEDRAS NEGRAS - HIPOLITO Una obra de trascendencia que desempolvará nuestros pueblos aletargados en una vida de indolencia atavica. El año de 1930, es el año de las carreteras en México; por doquiera se escucha la voz entusiasta que lleva fulgores de optimismo que contagian a los más escépticos. Los hechos, paso a paso van demostrando la confianza en pleno desarrollo de los iniciadores, que cada día se bus-cm colaboradores que secunden estas obras que con el transcurso- de los meses, transformarán nuestros pueblos, despertándolos de la apatía en que han vivido sumergidos por la falta de comunicaciones. La hora suprema ha sonado con sonora vibración que despertará del sueño letárgico, a muchas generaciones que no han trastumbado les linderos que marcan el final de los pequeños poblados, ajenos al despertar que invita a la lucha, a la actividad siempre rebosante de supremas aspiraciones que nos lleven hacia una vida mejor. Los buenos caminos tendrán esa virtud: y si bien es cierto que nuestras condiciones económicas distan mucho de ser halagüeñas, el entusiasmo que reina porque se lleve a cabo la construcción de la Carretera Piedras Negras —Hipólito, es inmenso, y desde luego se ha aceotado con regocijo el Decreto No. 127 expedi lo por la H. Legislatura del Estado, a iniciativa del Sr. Gobernador Don Nazario S. Ortiz Garza, gra. vando con un 10% todos los ingresos del Estado y de los Municipios, con el fin de tener a mano los fondos necesarios que reclaman la atención de esos trabajos que ya se han iniciado en firme. Los Comités Locales Pro-Carreteras que han sido designados en todos los pueblos, donde se han gravado los ingresos, serán los que administren los fondos que se recauden por concepto del referido diez por ciento El primer tramo que de dicha carretera se construirá, es el de Rosita a Allende que marca una distancia de sesenta y cinco kilómetros, el cual está encomendado a la Cía. Carbonífera de Sabinas, S. A. E-ta Empresa expontáneamen-te ha ofrecido construir por su cuenta, el número de kilómetros indicado, y por su parte el Gobierno y la Junta del 2 por ciento Municipal para Mejoras Materiales de esta ciudad, han prestado tres máquinas—Carterpillar y demás acce-sori s para que dichas obras se terminen a la mayor brevedad posible, mientras el Sr. Ingeniero Escalona, comisionado del Gobierno del Estado, lleva a cabo el trazo de R'-sita a Mon-clova, que constará de ciento veintiún kilómetros aproximadamente. Tan luego como Ja Empresa Carbonífera termine lo que le corresponde de carretera, las máquinas pasarán a Allende y Piedras Negras, a efecto de terminar los 52 kilómetros que distan de una a otra ciudad. Después, las obras continuarán con toda actividad hacia Monclova y de Hipólito hacia la primera ciudad simultáneamente con el fin de terminar en el menor tiempo posible esta carretera que nos pondrá en rápida y segura comunicación con las importantes ciudades de’ Saltillo, Torreón y Monterrey, donde la carretera de Laredo a México nos brindará la facilidad de visitar muchas poblaciones del Centro y Sur de