E L S E M B R A I) 0 R ELS E M B R A 1) O R qOafaEras CWuesfro L^Ore$ii>enfe, CvWyucf C\^ ar^áiy en ia sesión del cambio de Directiva del Club Sembradores de Amistad de Saltillo, efectuada en aquella ciudad el sábado 18 de Marzo. SEÑOR/1S Y SEÑORES: Z- v /, tomar bajo su dirección ia nueva Mesa Directiva que preside mi particu-lar dislint-uido amigo, Don Leopoldo Martínez Zamora, las riendas del V Club Sembradores de Amistad de esta tan simpática Ciudad, me propuse dictar unas cuantas líneas para ustedes que os sirvieran de aliciente y estímulo cu. vuestras diarias tareas. Muchos, quizá algunos de vosotros mismos, se preguntan: que representa el Club Sembradores de Amistad? qué ideales o qué propósitos persigue: Cuales son sus jinalidades? qué impulso o fuerza creadora hace agruparse a esos hombres en estos momentos de angustia que vive la humanidad, en que asombrados y pasivos vemos que se relajan los principios morales y las buenas costumbres; y qué los hace preocuparse o inquietarse, para buscar la concordia entre los hombres, la paz y la armo-nía, entre los pueblos; armonía, paz y concordia que son indispensables para el desenvolvimiento de una sociedad mejor ?. . . . Vosotros compañeros Sembradores os hacéis estas preguntas y no sólo por curiosidad sino porque sabéis como hombres inteligentes y capaces que la jornia de tener éxito en cualquier empresa es conocerla totalmente, íntegramente y después desarrollarla de modo inteligente; y como bien decía un prominente Sembrador de Monterrey, el. Sr. Ing. Bernardo Elosúa, en una de sus disertaciones sobre este tópico que no se puede amar una cosa sin tener una idea clara y perfecta del objetivo de nuestro cariño. Por eso en estas palabras, compañeros Sembradores de Saltillo, yo procuraré satisfacer, aunque sea en forma incipiente, aquellas interrogaciones para que después vosotros, con mejores aptitudes que yó, las desenvolváis convenientemente procurando a su vez divulgarlas como hoy tratamos de hacerlo nosotros. AMISTAD, ETICA. JUSTICIA, ALTRUISMO, PATRIA. _ Ahí tenéis los conceptos dentro de los que podría encerrarse sintéticamente el ideario o carta de principios de los Clubs Sembradores de Amistad. Amistad: Afecto sincero, bella palabra de nuestra lengua que encierra todo un poema de grandezas y excelsiludes y que ha merecido figurar en la denominación de nuestro Club; por eso, porque la amistad es principio fundamental de nuestro Club, este debe pugnar por mantenerla siempre entre sus agremiados como base indispensable de toda colectividad, que se ha trazado un mismo camino en la per-secusión de ideales comunes. Amistad sincera entre nosotros que se traduce en afán de concordia y armonía para con nuestros semejantes; condiciones a su vez indispensables para mantener la paz y tranquilidad en nuestra Ciudad; en una pala bra, amistad entre los hombres como medio de unir sus esfuerzos para la realización del bien común. Los miembros de todo Club Sembradores de Amistad son hombres representativos de las diversas actividades honestas de caria Ciudad y éllos se esfuerzan por realizar a toda costa, no solo esa amistad y ese compañerismo franco a que antes me referí, sino que también, como principio fundamental, buscan preocupados y afanosos devolver a la Sociedad en general la ética, el principio moral en el mundo de los negocios y de las profesiones, que por desgracia se han visto atacados en forma alarmante, por quienes no tienen los suficientes escrúpulos para despojarse de los humanos egoísmos que muchas veces nos impiden lanzar nuestra iniciativa para la realización de obras nobles y generosas. Justicia, Justicia social, otro principio fundamental que persigue nuestro Club. Es indispensable esforzarnos por su realización eficaz; principalmente en estos momentos de angustia y desesperación que vive la humanidad que se debate en una guerra palricida sólo porque se ha olvidado que la paz y la concordia entre los hombres solo brilla como potente jaro allí donde se respeta e impone esa norma augusta, sublime que es difícil definir pero que todos sentimos y sinceramente anhelamos: LA JUSTICIA. Sentir con nuestros semejantes, ocuparnos de los problemas de aquellos que necesitan el auxilio de una mano generosa y noble que se tienda en el trayecto de sus aflicciones y congojas; he allí otro aspecto importante en nuestras jinalidades, por eso el Club Sembradores de Amistad proporciona su ayuda, con la mayor largueza posible, a Casas de Salud, Asilos, Orjanalorios, en una palabra, brinda su cooperación y auxilio espiritual a lodos aquellos sitios donde se deja sentir el dolor humano, en. cualesquiera de sus muchas manifestaciones. Pero nuestra labor no estaría completa si no procuráramos, a través de nuestro Club, realizar todas estas jinalidades que hé mencionado llevando siempre como idea directriz de nuestros fines, el bienestar y grandeza de la Patria. Somos mexicanos y todas nuestras actividades sociales debemos realizarlas tratando siempre de restituir a nuestra Patria las viejas tradiciones, los nobles principos hispánicos que nos legó la madre Patria y que ahora se ven amenazados de desaparecer para ser substituidos por doctrinas exóticas importadas (pie no necesitamos porque no forman parte de nuestra idiosincracia. (Sigue en la Pág. II) CORTESIA DE: Tostadores y Molinos, S. A. SALTILLO, COAII. CORTESIA DE: Banco Capitalizado!’ de Monterrey/ S. A. CORTESIA DE: Papelera del Norte, S. A. MONTERREY, N. L. CORTESIA DE: /Minerales Industriales, S. de R. L., MONTERREY, N. L. _ 4 — — 5 —