TIEMPO DE B. C., Y SONORA — PAGINA 11 Por Roberto CONTRERAS ya no le gustó BARTOLINI INSISTE i CAMBUR EL M DEL ESTADO Jesús LOPEZ GASTELUM Escudo RAYA.- La Dirección de Asuntos-Culturales del Gobierno del Estado de B.C. convocó para cambiar el Escudo Oficial de la Entidad. Simplemente convoca a nacionales y extranjeros para que participen en el diseño de un nuevo escudo. PUNTO.- Y no es tan fácil la cosa. En primer lugar existe un Escudo oficial decretado por el Ejecutivo del Estado y legislado por la Legislatura correspondiente. "ESTA MULA es mi macho", parece decir hasta en tono retador el licenciado Enrique Galván Bartolini, titular de la Secretaría de Educación y Bienestar Social del Gobierno del Estado, al empeñarse, contra viento y marea, en que sea cambiado oficialmente el escudo simoolo de Baja California Norte. Y el porfiado empeño de Gol-ván Bartolini se confirmó cuando dijo retadoramente q representantes de la prensa diaria regional: "el gobierno del Estado sostendrá su tesis (SIC) de lo necesidad de que Baja California cuente con un nuevo escudo que lo identifique como es en la actualidad e invita a quienes piensen diferente ("gústeles o no les guste; cuádreles o no les cuadre") a participar, con trabajos que bien podrían basarse en el mismo emblema actual modificado". Lo dicho por Galván Bartolini obedeció o que en cuanto fue lanzada la convocatoria para el cambio de escudo, infinidad de bajo-caíifornianos que sí tienen la cabeza sobre los hombros se mostraron inconformes con las disposiciones del director de Asuntos Culturales, entre ellos conocidos, cultos y ameritados periodistas que consideran que el emblema actual sí tiene trascendencia nacionalista, así como validez contemporánea. No conforme con su terquedad absurda, Galván Bartolini ni siquiera mostró intenciones de modificar Ko base númep tres, mismo que di-Vce: "El concurso es abierto, y por lo mismo, no hay condición de residencio, ni de nacionalidad del concursante o número de trabajos que inscriba"’, situación considerada cpmo inconcebible si se toma en consideración que solamente esta parte de la convocatoria apesta a pochismo, a malinchismo puro. El escudo actual de Baja California no tiene caso cambiarlo tan sólo por el Capricho de un señor 1 SOCIAL licenciado (¿en cambios?) que trata de anular la cultura representada en el sello legítimo y representativo de esta inquieta y casi nueva entidad federativa. No únicamente el titular de la Dirección de Asuntos Culturales del Gobierno del Estado trata de alterar negativamente el sentido regional y nacionalista del escudo actual sino de paso trata de tirar a la calle cuarenta mil oesos, aporte de lo que cuesten los diplomas por concepto de premios, dinero del pueblo que bi.en podría ser destinado a otra causa más positiva, mas noble. i an es así que las bases o y y ue la Convocatoria, respectivamen- RAYA.- Habrá entonces que derogarlo. Y para hacerlo, se necesitan argumentos históricamente válidos. Argumentos que demuestren que el actual ya no sirve y que eltriunfador del concurso es mejor y por qué es mejor. PUNTO.-El misionero con los brazos extendidos- símbolo del humanismo renacentista-hermanado a los quehaceres agrícolas, ' ganaderos, pesqueros e industriales de la entidad, en un profundo sentido nacionalista, tiene trascendencia histórica y validez sociológica contemporánea. R A Y A.- E so es lo que somos y lo que queremos ser. Ahí está nuestro origen y nuestra lucha como mexicanos en esta difícil esquina de México. Nadie tiene derecho a adulterar nuestras raíces y nuestro avatar civil. RAYA.- Tendrán que pensarlo muy bien los señores diputados, donde tenemos a gente muy capacitada y probada en la lucha social. No se puede derogar la escencia de la bajacalifornidad porque sería un acto de lessa cultura y una mancha de traición para la legislatura que lo hiciera. PUNTO Y RAYA.- Es inconcebible que para producir un nuevo escudo se convoque a ^extranjeros de cualquier nacionalidad"... Pero que lo convoque oficialmente la DIRAC, es el colmo del pochismo aculturlzante.- Dejemos que los genios trabajen, pero que entretengan sus ocios, en otros negocios. QRV. ie previenen que "El trabajo elegido se aeclarará escudo oficial pa-iu ei estado de Baja California y ei autor sera recompensado con cuarenta mil pesos y aiploma honorífico. Serán considerados dos premios especiales, uno de quince mil pesos-y otro de cinco mil, para los iraoajos que, a juicio del jurado, merezcan menciones honoríficas. Se ignoran. los motivos que tuvo Galvan Bartolini para lanzar tan innecesaria convocatorio, a pesar de la existencia de un escudo oficial pora el Estado de Baja California, debidamente decretado por el Ejecutivo de la Entidad y aprobado y promulgado por una legislatura legalmente constituida. Galván Bartolini olvida que el Congreso del Estado tiene itros asuntos de mayor importancia que resolver y hasta hace pensar en el sentido de que se quiere distraer la atención pública con fines no determinados, como si los tiempos actuales estuvieran como para '‘gastar lo pólvora en infiernitos". No se considera que existan argumentos válidos o razones de peso que demuestren que el escudo vigente esté fuera de tono. Es decir: desacorde con los tiempos en que vivimos. Es pues aquí en donde los diputados deben demostrar que tienen conciencia del sentido naciona-' lista y de trascendencia histórica, pues de ellos depende que el licenciado Enrique Galván Bartolini se salga o no con lo suya. ti