Acerca del proyecto

Periódicos de la frontera México-Estados Unidos es un fondo de investigación bilingüe que ofrece acceso a más de 200 periódicos digitales de Arte Público Press, Archivo Digital de Recuperación de la Herencia Literaria Hispana de los Estados Unidos (Recovery) en colaboración con el Centro de Humanidades Digitales de los Latinos Estadounidenses (USLDH) ubicado en la Universidad de Houston.

Este proyecto, financiado por el programa Digitizing Hidden Special Collections and Archives (Digitalización de colecciones especiales y archivos ocultos) del Council on Library and Information Resources (Consejo de Recursos Informativos de las Bibliotecas), es un esfuerzo por desarrollar una base de datos en Internet para la investigación de publicaciones fronterizas que incluye información descriptiva, herramientas de humanidades digitales y recursos educativos.

Consulta nuestra página Acerca del proyecto para obtener más información.

  • El Co Mercio

    Acacio, New Mexico, United States

    1901-07-11/1901-09-12

  • El Eco

    McAllen, Texas, United States

    1941-03-07

  • Revista Semanal

    Laredo, Texas, United States

    1926-01-12/1927-01-30

  • Matraca

    Saltillo, Coahuila, México

    1938-02-23/1938-07-27

  • La Lomita

    Robstown, Texas, United States

    1973-09/1976-12

Haga clic en una de estas portadas históricas para revelar más sobre el periódico.

Palabras clave

Descubre más

Periódicos de la frontera México-Estados Unidos incluye más de 200 publicaciones en español, inglés y en formato bilingüe. Los materiales de archivo vienen de colecciones de microfilmes, impresas y digitales que se encuentran en el Programa de Recuperación en la Universidad de Houston.

Periódicos >

Ubaciones de los Periódicos

Encuentre periódicos de hasta 13 estados a lo largo de la frontera entre Estados Unidos y México.